En el Departamento de Educación de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo se visualizan los futuros educadores como investigadores reflexivos y críticos, transformadores de su práctica educativa y creadores de ambientes que promuevan la curiosidad intelectual. Los educadores se perciben como individuos cuyos valores éticos, morales, estéticos y sociales se fundamentan sobre una base humanista y constructivista. También se conciben como promotores de la construcción del conocimiento y como educadores respetuosos de la diversidad.
La misión del Departamento de Educación de la UPRA es garantizar el desarrollo de un entorno educativo que propicie la construcción del conocimiento en los candidatos a maestros por medio de experiencias significativas de aprendizaje. Esta misión, en armonía con la misión de la UPRA y de la Universidad de Puerto Rico, responde a tres ejes fundamentales: el aprendizaje, la investigación y el servicio. La facultad brinda enseñanza de calidad que promueve la formación integral de los candidatos a maestros como ciudadanos, profesionales reflexivos, investigadores críticos y transformadores de sus prácticas pedagógicas en escenarios variados. Los candidatos se capacitarán para integrar el conocimiento de contenido y pedagógico, las destrezas y las disposiciones, y para llevar a cabo evaluaciones y avalúo válidos.
El Departamento promueve el respeto por la pluralidad de valores de una sociedad democrática, así como el respeto por nuestro patrimonio cultural, y su enriquecimiento, como legado a las futuras generaciones.
Las competencias del candidato a maestro del Programa de Educación Elemental y Educación Física para el nivel elemental de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo son las siguientes:
K – Knowledge S – Skills D – Dispositions
El Departamento de Educación de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo tiene la misión de satisfacer la necesidad de personal docente altamente calificado del Sistema de Educación Pública y Privada del área norte y norte central de Puerto Rico. El/La egresado/a de este Departamento cumple con los requisitos normativos de preparación académica y profesional que acreditan a los/las aspirantes a ser certificados/as por el Departamento de Educación Pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
El enfoque prográmatico está orientado a la preparación de maestros/as para la enseñanza de las distintas materias del currículo de los niveles K-3 y 4-6 de la escuela elemental. Ofrece amplia oportunidad de enriquecimiento profesional en las áreas de educación especial, investigación pedagógica, ciencias, matemáticas y educación general. Igualmente, desarrolla las competencias necesarias para atender las necesidades educativas de la población impedida de edad escolar, el desarrollo de las destrezas del pensamiento, el análisis crítico y el avalúo (assessment) en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El Departamento de Educación tiene la misión de proveer personal docente altamente calificado para desempeñarse en el Sistema de Educación Pública y Privada principalmente en el Nivel Elemental (K-5) y Secundario (6-12). El egresado de este programa cumple con todos los requisitos de certificación para la obtención de la licencia de maestro de Educación Física de K-12. De manera especial enfatiza en desarrollar en el futuro maestro hábitos, actitudes, destrezas y habilidades deseables que promuevan el más alto sentido de responsabilidad, honradez, valores personales, aprecio hacia las actividades de movimiento corporal, liderato en programas recreativos comunitarios y el conocimiento científico inherente a la enseñanza y práctica de la Educación Física.
Consiste de 130 créditos, 76 de los cuales son requisitos de concentración, 42 créditos en el área de educación general y 12 créditos en electivas libres. Provee, además, opciones abiertas de cursos en el área de educación general, para satisfacer inquietudes particulares en el desarrollo individual de los estudiantes.